Cuando la mente
enferma

Nadie, absolutamente nadie vuelve a ser igual que antes, después de caer en lo más profundo de su pozo. Nadie vuelve a ser igual después de haber pasado infinidad de noches llorando desconsoladamente con un llanto imposible de calmar como el de un niño muy pequeño al que le han roto su juguete favorito, mientras intenta sonarse con un pañuelo y a la vez le tiemblan las manos.
Desde las oscuras profundidades de la depresión y la ansiedad surge una voz, transformando el dolor en palabras. Un dolor que se convierte en arte y una vulnerabilidad que se transforma en fortaleza. Un espacio donde la oscuridad y la luz se entrelazan en un baile literario arrojando un rayo de luz, esperanza y comprensión a aquellos que no lo tienen.
Invito a mis lectores a un viaje de sanación, conocimiento y alivio. Encontrarás una historia de lucha, esperanza y resiliencia. Únete a mí mientras exploramos los rincones más oscuros de la mente y descubrimos juntos la luz que siempre estuvo dentro de nosotros.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
Valientia.
Una excelente obra. Su autor nos narra su lucha contra la depresión y la ansiedad con la esperanza de poder ayudar a personas que sufren esta terrible enfermedad.
Invita a seguir leyendo, Interactúa con el lector.
Una historia, su historia.
Felicito a su autor, por su valentía de contar su lucha.
Cuando la mente enferma hay que sanarla
Cuando la mente enferma todo es oscuro, tenebroso, profundo, triste…la respiración y el latido del corazón se hace consciente y la atención no da para mucho más. No hay cabida para el deseo, el disfrute, los matices…las garras de la terrible oscuridad te envuelven para deprimirte de tal manera que no quieres EXISTIR. La elegancia, inteligencia y verdad con la que nos muestras tú vulnerabilidad, toca de tal forma el corazón que su lectura marca la diferencia, para conocerte a ti como autor y persona con depresión, para comprender la enfermedad y a quien la sufre y si aún fuera poco, derrochas tus ganas de ayudar a quien lo lee, con sencillas estrategias didácticas para hacer mirar hacia el interior de cada uno y poder ayudar a la persona que sufre.
Gracias por sacar a la luz tu interior en este libro.

Comprar
-
ISBN: 978-841073033-5
-
Tapa blanda con solapas
-
15 x 21
-
Páginas: 170
No hace falta ser miembro de PayPal
Víctor Calvo
Víctor Calvo Martínez nació en Toledo un día cualquiera del verano de 1989.
Delineante proyectista, instructor de artes marciales, divulgador de historia de España a través de Instagram, modelista aficionado en YouTube y enamorado de la naturaleza, la ciencia y el cosmos.
Siempre sintió un gran entusiasmo y curiosidad por el mundo que le rodeaba, llevándole a investigar en profundidad diversas áreas del conocimiento.
A lo largo del transcurso de la vida fue acumulando una serie de vivencias, las cuales le hicieron enfermar de depresión y ansiedad. Las enfermedades del S. XXI.
De la oscuridad de dichas enfermedades surgió este testimonio íntimo, valiente y poderoso de su batalla con la depresión y la ansiedad, con el fin de arrojar un rayo de luz, comprensión y esperanza a aquellas personas que no la tienen.
Esto le llevó por un nuevo camino de la vida: el camino a iniciarse como escritor y abrirse paso en su carrera literaria contando una historia. Su historia.
